Vivir en libertad

La escritura de hoy :

En Texas, donde crecí, cada 19 de junio había desfiles y picnics en las comunidades afroamericanas. Solo cuando me convertí en adolescente, supe del significado desgarrador de esa celebración: conmemora el día en 1865 cuando los esclavos en Texas se enteraron de que el presidente Abraham Lincoln había firmado la Proclamación de Emancipación que les había otorgado la libertad… dos años y medio antes. Habían seguido viviendo en la esclavitud porque no sabían que habían sido libertados.

Es posible ser libres y, aun así, seguir viviendo como esclavos. En Gálatas, Pablo escribió sobre otra clase de esclavitud: vivir bajo las exigencias aplastantes de las reglas religiosas. En este versículo crucial, instó a sus lectores: «Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo [los] hizo libres, y no [estéis] otra vez sujetos al yugo de esclavitud» (Gálatas 5:1). Los creyentes en Jesús han sido libertados de los reglamentos externos, incluso qué comer y de quién ser amigos. Sin embargo, muchos siguen viviendo como si fueran esclavos.

Lamentablemente, hoy podemos hacer lo mismo. Pero la realidad es que, cuando confiamos en Cristo, Él nos liberó de vivir con temor a los estándares religiosos establecidos por hombres. Somos libres; vivamos así con su poder.

De:  Lisa M. Samra

Reflexiona y ora

Jesús, gracias por liberarme del peso de las reglas opresivas.
¿Cómo te han atrapado las reglas religiosas? ¿Cómo has experimentado la libertad en Cristo?

0 Comentarios

Añadir Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *